Aumenta el volumen de sangre y baja la tensión
La tensión arterial se encuentra algo baja y el volumen sanguíneo del organismo aumenta un 10%, notándose en gran medida en la zona genital, así la vulva y la vagina adquieren un color más oscuro y azulado.
Los cambios en los pechos continúan, se hacen más grandes, pesados y sensibles. La areola mamaria se vuelve de un color más oscuro.
El útero aumenta de tamaño, pudiendo provocar molestias y sensación de pinchazos, aunque todavía no se perciben cambios en la zona del vientre. Sin embargo se puede notar el abdomen más ensanchado y los muslos ligeramente hinchados.
En este mes pueden aparecer ardores, estreñimiento y calambres en las piernas.
En este periodo continúa el desarrollo de los órganos y sistemas en el embrión. El corazón comienza a formarse, al igual que el aparato digestivo.
Los brazos y piernas crecen en longitud, aparecen los dedos en manos y pies. Se distingue la nariz, las orejas, los párpados y la boca se puede apreciar.
Se desarrolla el aparato urinario y genital, aunque los genitales externos todavía no se han diferenciado, por lo que no se puede determinar el sexo mediante observación en una ecografía.
Aquí puedes seguir tus cambios y los de tu bebé