CatalàEnglishFrench
93 204 01 01

Primer mes de embarazo

La congestión en los pechos suele ser el primer signo de gestación

Cambios en la madre

Primer mes de embarazo

Cambios físicos

     Desde el primer mes de embarazo, gran parte de las futuras madres esperan ver los primeros cambios en vientre pero el útero todavía no ha aumentado de tamaño, aunque pueden sentirse algo hinchadas y con molestias y pinchazos similares a los que se producen en el periodo premenstrual.

     El primer cambio físico apreciable es el aumento en la tensión, volumen y congestión de los pechos debido al incremento en los niveles de progesterona y estrógenos.

     También se produce un aumento en las ganas de orinar debido al aumento del flujo de sangre, pasando por los riñones mayor cantidad de líquido.

     En algunas mujeres se producen ligeros sangrados con una duración de un par de días, en estos casos, aunque generalmente no tiene repercusiones, es recomendable comunicárselo al ginecólogo.


Cambios psiocológicos


     En el embarazo, los cambios físicos son los más evidentes, pero existe una importante parte psicológica a tener en cuenta.

     Durante el primer mes de embarazo e incluso en los primeros meses es normal experimentar estrés e inseguridad emocional, especialmente si se trata del primer embarazo, donde todos los cambios y sensaciones son completamente nuevos, por que aparecerán dudas y desasosiego frente a lo desconocido.

     Además, los cambios hormonales que producen en el organismo producirán una inestabilidad emocional provocando una mayor irritabilidad y frecuentes cambios de humor.
 

Cambios en el hijo

     Desde el primer mes de embarazo, gran parte de las futuras madres esperan ver los primeros cambios en vientre pero el útero todavía no ha aumentado de tamaño, aunque pueden sentirse algo hinchadas y con molestias y pinchazos similares a los que se producen en el periodo premenstrual.La fecundación se produce con la unión de un óvulo y un espermatozoide. Esta unión da lugar al cigoto, que comienza a dividirse formando un grupo de células, y se desplaza hacia el útero donde se implanta hacia el noveno día tras la concepción.

     En los siguientes días, este grupo de células, se diferencia en tres capas que darán lugar al sistema nervioso central, las estructuras digestivas y urinarias, así como los huesos, músculos y el sistema sanguíneo.

     También en el primer mes de embarazo se va formando la cavidad amniótica con el líquido amniótico en su interior, y también se empieza a formar la placenta y el cordón umbilical para transportar de la madre al hijo, oxígeno y nutrientes.

Primer mes de embarazo

Tu embarazo mes a mes

Aquí puedes seguir tus cambios y los de tu bebé

semana a semana Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9