El nervi ciàtic de la mare es ressent per la pressió de l´úter
En este mes aumentan la probabilidad de padecer dolor en la zona lumbar, un dolor que se puede diseminar por la nalga, el muslo y llegar hasta el pie. Se trata de una ciática producida por la compresión del nervio ciático por la postura que se adopta en el embarazo y por la presión que ejerce el útero.
La presión generada por el útero sobre las venas pélvicas, junto al aumento de los niveles de hormonas sexuales provoca la aparición de varices de distinto calibre y coloración en las piernas.
La presión a nivel pélvico aumenta debido a que el feto comienza a encajarse en el canal de parto, que puede producir calambres y molestias en la vagina, que se inflama y aumenta de tamaño. Además se producirá un aumento en la cantidad de secreción vaginal espesa y de coloración blanquecina.
Durante el transcurso del octavo mes, el útero puede comenzar a ponerse duro con frecuencia, provocando que la barriga adquiera una forma irregular. Se trata de las contracciones de Braxton-Hicks.
A partir de la semana 35, los pulmones han completado su maduración, aunque todavía se considera un feto prematuro.
A estas alturas, el feto ya suele estar colocado con la cabeza hacia abajo, es decir, en presentación cefálica. Sus movimientos son cada vez más limitados, dado que cada vez dispones de menos espacio en el interior del útero.
Su piel adquiere mayor espesor, suavidad y un color rosado. Desaparece la capa de lanugo (vello fino) y, en general, le crece una buena cantidad de pelo en la cabeza.
El feto posee los sentidos muy activos, es capaz de reconocer la voz materna y responder a ella.
Su cerebro madura rápidamente, comienzan a formarse los surcos y circunvoluciones propios del desarrollo intelectual humano.
Los músculos y pulmones se desarrollan con rapidez hasta casi completar su formación
A partir de la semana 30 su crecimiento no va a ser tan rápido como en semanas anteriores. El diámetro de la cabeza, en la que aparecen las pestañas y cejas, aún continúa siendo superior que el del abdomen.
A estas alturas del embarazo, la mayoría de los fetos ya suelen encontrarse con la cabeza hacia abajo, en la denominada posición cefálica.
Aquí pots seguir els teus canvis i els del teu nadó